Mostrando entradas con la etiqueta Eco-noticias.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eco-noticias.. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2016

¡Claro que se puede !: Portugal vive cuatro días seguidos solo con energías renovables







¡Claro que se puede ! ¿Tendrá algo que ver con todas las trabas que se ponen a las energías renovables en el estado español, que la mayoría de los exministros/as continúan su carrera laboral en las macro-mafias macro-empresas del sector energético?...
Aquí dejo la noticia y su fuente:


Portugal vive cuatro días seguidos solo con energías renovables:

Portugal ha funcionado durante cuatro días (del 7 al 11 de mayo) solo con energías limpias (viento, agua y sol), informa la asociación del sistema terrestre sostenible Red Eléctrica de Zero. Esto supone un total de 107 horas durante las cuales no fue necesario recurrir a ninguna fuente de producción eléctrica no renovable, concretamente a centrales térmicas de carbón o gas natural.
Se trata de la primera vez que ocurre algo parecido en un país desarrollado. Portugal es uno los Estados europeos con mayor número de horas de sol.

Fuente:  https://actualidad.rt.com/ultima_hora/207949-portugal-cuatro-dias-sol-agua-viento

jueves, 25 de febrero de 2016

Logística, distribución y transporte en La Pequeña huerta Salvochea.





En La pequeña huerta Salvochea cuidamos la distribución de nuestros productos. Máxima cercanía a los puntos de consumo. Mayoritariamente, utilizando medios de transporte ecológicos y sostenibles (¡Tracción animal !) de la más alta tecnología disponible (Bici de montaña, con cesta de frutas y ¡Frenos de disco! ).

lunes, 22 de febrero de 2016

¿Son ecológicos los alimentos que recorren miles de kilómetros?



Cada día los productos ecológicos llenan más las estanterías de nuestros supermercados, no se si por un aumento de la conciencia o por puro marketing de las compañías, aunque aquí lo importante es que tengamos acceso a ellos. Lo que está claro es que la demanda de este tipo de productos está aumentando en Europa, pero ésto no ha supuesto un aumento de este tipo de cultivos aquí, sino que los alimentos vienen de otros países. Aquí es donde nos debemos hacer una pregunta, ¿Es ecológico el transporte de comida ecológica?
Porque puede ser contradictorio que para poder comer alimentos ecológicos, que se supone que tienen menor impacto en el medio ambiente, tengamos que importarlos desde tan lejos dañando el medio ambiente con el transporte. Por eso desde diversas asociaciones se han planteado que si se debe llamar producto ecológico a estos alimentos.
En este debate se ha acuñado un concepto denominado kilómetros alimentarios (food miles), que expresan el impacto medioambiental de la comida en kilos de CO2 emitidos por el trasporte aéreo, marítimo, por carretera o ferrocarril. Como cabe esperar el transporte que más impacta en el medio ambiente es el aéreo, que puede llegar a emitir más de 1’5 kilos de CO2 por tonelada cada kilómetro. En internet existen varias páginas web con calculadoras para poder calcular estas emisiones: Organic Linker, Falls Brook Centre
Me parece muy interesante este debate y me confirma la idea que para ser respetuosos con el medio ambiente hay que ser más local, comer comida de temporada y cultivada lo más cerca de tu localidad como se pueda. Ésta es la única forma de poder ahorrar energía en el transporte y evitar la emisión de grandes cantidades de CO2. Por desgracia estamos demasiado acostumbrados a comer productos de invierno en verano o a la inversa, traídos desde el otro lado del mundo sin pensar en los costes que suponen estos caprichos.

(Fuente:  http://eco13.net/2010/09/%C2%BFson-ecologicos-los-alimentos-que-recorren-miles-de-kilometros/ )

     ¡Consume cercano !

lunes, 7 de diciembre de 2015

España: Primer detenido en Avila por tener placas fotovoltaicas para autoconsumo






    Noticia del pasado 10 de Octubre: Primer detenido en Avila por tener placas fotovoltaicas para autoconsumo.
      Un vecino de Arevalo (Avila) ha sido puesto hoy a disposición judicial tras incautarle la Guardia Civil dos potentes placas fotovoltaicas instaladas en el tejado se su vivienda, alegando que eran para autoconsumo. En aplicación de la nueva ley aprobada por el Partido Popular el pasado viernes, el detenido podría enfrentarse a una multa de seis millones de euros por perjudicar gravemente los intereses de las empresas eléctricas.
La operación sigue abierta y no se descartan mas detenciones en las proximas horas.
     Sin comentarios.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Schlierberg: el barrio alemán que con paneles solares genera 4 veces más energía que la que consume.


     Produce pena, estupefacción y rabia que, tras ver cómo el gobierno del estado español pone la zancadilla a las energías sostenibles y renovables, llegando incluso a criminalizarlas,  en otros lugares más "civilizados" y con menos sol apuestan por tecnologías energéticas límpias. 
     ¿Tendrá algo que ver que cuando los distintos ministros acaban su carrera en los aparatos del estado, terminan trabajando en las empresas energéticas monopolísticas y contaminantes ?...
     En fin, una noticia agridulce. Más dolorosa la comparación, teniendo en cuenta que la península ibérica tiene más horas de sol que Alemania:

      http://www.plataformaurbana.cl/archive/2015/11/11/schlierberg-el-barrio-aleman-que-con-paneles-solares-genera-4-veces-mas-que-la-energia-que-consume/
    

sábado, 21 de noviembre de 2015

Informe IPCC: Temperatura del planeta subirá entre 0,3 y 4,8ºC durante este siglo.



 La cumbre del clima de París 2015 sigue sin llegar a acuerdos razonables sobre el indiscutible cambio climático. Ganar un puñado de dólares más es motivo suficiente para arrasar con cualquier tipo de vida (animal, vegetal... humana), en la tierra.
    Como dijo el gran jefe indio (norteamericano) Noah Sealth al presidente de los EE.UU., hace mucho tiempo:
    
     “Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado, y el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero.”
   
     
     Os dejamos un enlace sobre el tema: http://noticias.masverdedigital.com/informe-ipcc-temperatura-del-planeta-subira-entre-03-y-48oc-durante-este-siglo/